Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘avión’

Hace unos días Clemente Álvarez (@clementealvarez) en su blog Ecolaboratorio de El País (http://blogs.elpais.com/eco-lab/2012/01/consumo-colaborativo-cuantas-cosas-poseemos.html) aportaba un dato muy llamativo sobre nuestra absurda manera de vivir y consumir. “En WWF Francia”, señalaba, “estiman que en la actualidad tenemos de 3.000 a 4.000 objetos en nuestros hogares, 15 veces más que nuestros abuelos”.

La información me hizo recordar una noticia en la que se advertía de nuestra limitada capacidad para pensar, simultáneamente, en varios objetos. En este caso investigadores de la Universidad de Oregón (www.amazings.com/ciencia/noticias/230807d.html) demostraron cómo nuestro cerebro encuentra serias dificultades para pensar, al mismo tiempo, en más de cuatro objetos (apenas el 0,1 % de los objetos que llegamos a tener en casa). Será por eso que, con frecuencia, no sabemos muy bien en dónde hemos dejado algunos cientos de esos miles de objetos que nos rodean a diario.

Y también recordé cómo la compulsión que nos lleva a ese derroche de posesiones puede trasladarse a otras muchas parcelas de nuestra vida. Por ejemplo, si nuestros abuelos poseían 15 veces menos objetos que nosotros, ¿qué diferencia se anotaban con respecto a la movilidad?

Ya lo conté en una de las primeras entradas de este blog: a comienzos del siglo XX un occidental medio recorría cada año unos 2.500 kilómetros, de los cuales alrededor de 2.000 los realizaba a pie. Hoy la cifra se ha disparado hasta superar los 13.000 kilómetros anuales, y solo 500 se hacen a pie. Paradójicamente, cada vez hay más personas que madrugan para correr, acudir a un gimnasio o realizar ejercicio en una bicicleta estática, y luego toman su coche para recorrer los pocos kilómetros que los separan de su lugar de trabajo.

Pies… ¿para qué os quiero?

Anuncio publicitario

Read Full Post »