Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Oscar Hernández’

“Ella y yo” es un bolero triste y sencillo del cubano Oscar Hernández. Una de esas canciones, con más de un siglo a las espaldas, que sigue reinventándose en voces de un lado y el otro del charco. Lo escuché por vez primera en Santiago de Cuba, en una taberna destartalada, hace casi 20 años y desde entonces, cada cierto tiempo, vuelve a aparecer entre los sonidos que habitan en mi cocina. La versión de Omara Portuondo con Pio Leyva, que figura en Buena Vista Social Club (1997), es una de las más celebradas, pero hace unos días descubrí otra que en nada le desmerece y que hoy me ha acompañado mientras guisaba unos cangrejos de río. La voz es la de Silvia Pérez Cruz; el contrabajo es el de Javier Colina; el escenario es el del Palau de la Música Catalana (el pasado 28 de abril), y lo que flota en el ambiente, de manera casi imperceptible, es la memoria, húmeda, de La Habana vieja. Un recuerdo al que nos convoca una voz casi desnuda, apenas arropada por un contrabajo que marca la cadencia clásica de un bolero.

Aún más desnuda, aún más desposeída de cualquier artificio, suena la voz, soberbia, de la malagueña Diana Navarro. Estoy bastante alejado de su repertorio y de su carrera. Las canciones por las que transita no me interesan mucho, esa es la verdad. Ni siquiera he comprado uno de sus discos, pero de forma completamente azarosa he tenido oportunidad de escucharla un par de veces en directo, en auditorios casi familiares, y confieso que su voz me sobrecoge. No sé si es el timbre, la cadencia, el fraseo, la rotundidad, la emoción… No sé que tiene esa voz, cuando está desnuda, que me remueve por dentro.

Hace unos días, cuando viajé a la Alpujarra, volví a escucharla, allí, en lo más alto de la montaña. Cuando el silencio del amanecer aún nos envolvía alguien eligió a Diana Navarro. No había ninguna intención religiosa en la elección, aunque el tema (“Padre nuestro”) esté cargado de connotaciones religiosas. Quizá sencillamente haya que escucharlo sin prejuicios, admitiendo que la religión es una cosa y la espiritualidad, desnuda de artificios (como la voz de Diana), es otra.

Anuncio publicitario

Read Full Post »