Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘rock’

Jimi

Aún conservo y pincho este vinilo, el primero que, de mi mano y mi bolsillo, entró en mi casa en un lejano 1975… (Foto: JMª Montero)

Con 12 añitos, cuando por fin entró un tocadiscos en mi casa, me compré mi primer vinilo: Midnight Lightning, de Jimi Hendrix. Desde entonces estoy enganchado al rock más eléctrico, ese en el que algunos oídos (demasiado remilgados o definitivamente insensibles) son incapaces de descubrir la poesía, a veces de un lirismo inesperado, que es el verdadero corazón del rock y del blues, incluso en sus versiones más ásperas, ácidas y heavies.

En mi casa y en mi coche se mezclan discos de los géneros más variopintos. Este verano, por ejemplo, salto de Tomasito a Janis Joplin, y de ahí a Patti Smith, Coque Malla, Jacqueline du Pré, Soha, José Larralde, Vicky Gastelo, Silvia Pérez Cruz, Jocelyn Pook, Mayte Martín o la Banda El Recodo (menudo gazpacho…). Pero entre los cientos de discos que tengo por aquí y por allá no hay ninguno de Extremoduro. Nunca me compré ni grabé un disco de la banda extremeña a pesar de que algunas de las letras de Robe Iniesta, su líder, son las mejores que he escuchado nunca en el limitado universo del rock hispano (dejaré a los argentinos, o hispano-argentinos, fuera de esta comparativa).

En cada disco de Extremoduro, si uno lo desbrozaba un poco, descubría perlas como Standby, la balada casi perfecta (aunque en mi particular universo musical habría que pedirle permiso, como mínimo, a Lou Reed y su Coney Island Baby, y a Los aviones de Andrés Calamaro).

extremoduro_g

Robe Iniesta

Ahora, en medio de alabanzas y críticas (más las segundas que las primeras), Robe se ha lanzado en solitario a descubrirnos, por fin, toda esa poesía que andaba revoloteando por su extremo duro. Lo que aletea en nuestras cabezas es el delicadísimo disco con el que este verano nos ha sorprendido para despellejarnos el corazón sin apenas levantar la voz. Se puede ser romántico y eléctrico, rockero y sensible, delicado y directo… Y sí, esta vez me lo he comprado. Ya era hora, o ya era la hora.

Os dejo con un Suspiro acompasado. Nueve minutos de poesía con alma de rock… ¿sinfónico? ¿folk? ¿punk? ¿urbano?. Con alma de Robe…

Y mañana se viene al trabajo conmigo, en el coche, al amanecer…

«Comencé por dejar la puerta abierta siempre /
para ver si llega hasta aquí tu aire caliente /
respirarlo y que me cuente /
tus noticias más urgentes…
«

 

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Hace justamente una semana pudimos recuperar una cita que habíamos dejado pendiente nada menos que en mayo de 2010. Aún conservo las entradas de patio de butacas que entonces compré para escuchar a Luz Casal en el Gran Teatro de Córdoba.
Y justo en donde dejamos pendiente la cita, a cuenta de ese cáncer traicionero que volvió a la carga, la hemos vuelto a retomar.
Luz llegó a Córdoba con ocho meses de retraso, pero la espera mereció la pena.
Valiente. Generosa. Íntima. Eléctrica. Allí estaba la Luz rockera de 1983, la que escuché en vivo junto a Miguel Ríos justo el día en que me dieron las notas de 2º de Periodismo, y también la Luz de los boleros, la de la media luz.
Una reina sobre el escenario. Un ejemplo. Un lujo.

Y de su mano llegué hasta Jacqueline du Pré,

otra de esas joyas que lucen de maravilla,
mientras cocino un sushi casero,
en un sábado de primavera.

Para saber más: http://luzcasal.es/

Para disfrutar de Luz:
Para disfrutar de Jacqueline:

Read Full Post »