Hoy los buitres de siempre revolotean sobre mi empresa, la RTVA, la televisión pública de Andalucía. Disfrazan su apetito, como siempre, con esa cantinela demagógica de la austeridad y el derroche (y viceversa), pero, en realidad, lo que persiguen es que esta casa muera, o la maten, para hacer negocio (como siempre). Algunos incautos, y otros con buena fe, los leeran (o los escucharán) y terminarán convencidos de que son firmes defensores del bien público y la honestidad, sin saber que lo que buscan es hacer caja. Sin más. Como siempre.
No seré yo quien defienda lo indefendible. No me preguntéis por aquellas decisiones que exceden las responsabilidades de los que no ocupamos un cargo directivo. Yo soy periodista y, por eso, después de haber pasado por muchos medios, públicos y privados, y haber bregado con todo tipo de fauna, sólo puedo defender mi trabajo, y el de mi equipo, y hablar, con orgullo y sinceridad, de lo que conozco de primerísima mano.
Y desde ese orgullo, teñido de indignación, este verano, cuando tuve oportunidad de volver a la primera linea de los Informativos Diarios de Canal Sur TV (al Noticias 1, para ser exactos), escribí a propósito de la mierda en televisión. Algunos colegas (¿colegas?) deberían tomar nota… y aprender (antes de dar lecciones).
¿Cuánto de cainismo, interesado, hay en esta crisis del Periodismo?
Así lo conté en verano (y no he cambiado de parecer):
https://elgatoeneljazmin.wordpress.com/2012/09/03/mierda-en-television/
P.D.: Lamento haber utilizado la metáfora de un carroñero maravilloso cuyo trabajo es fundamental para la salud del monte mediterráneo, pero los buitres, más allá de consideraciones ecológicas, son justamente eso, una metáfora que entienden hasta los que no entienden…de animales.
Conociendo tu profesionalidad y honradez, se que debo de tener muy en cuenta tus opiniones y desde este foro pediría a TVA que escucharan a personas que, como tu, mirais por el bien de esa «casa».
Tenemos que defender lo público y defender la honradez y la profesionalidad de muchos periodistas. No es justo escuchar los juicios que se escuchan generalizando de una manera interesada. Si nos van a vender a los mercaderes al menos que se escuche nuestra voz… Un abrazo, amigo.
[…] Consuela comprobar que el cainismo no es exclusivo de nuestra tierra, aunque aquí lo practicamos con un grado de refinamiento difícil de alcanzar en otras latitudes. En nuestro oficio, sin ir más lejos, el cainismo se practica con desparpajo y alegría incluso en una época tan terrible como la que nos está tocando vivir. Sólo hace falta comprobar, hoy mismo, la reacción de algunos medios, y algunos periodistas, al anunciado cierre de la Radio Televisión Valenciana, o la manera en que nos tratan algunos colegas (¿colegas?) a los profesionales de la Radio Televisión de Andalucía. […]